Mi primer Mundial: Un domingo en el Maracaná (y VII)

DSC02843

Ir un domingo a un estadio de fútbol es maravilloso; pero ir un domingo al Maracaná por primera vez y en pleno Mundial, ya es algo más especial. Hay mucha historia en ese lugar y estar allí, en ese mítico estadio, es algo que recordaré siempre.

Nos levantamos temprano porque había que vender una entrada que nos sobraba. El Maracaná nos quedaba a diez minutos caminando, así que salimos del hotel tranquilos, nos paramos a desayunar en el mismo sitio donde desayunamos todos nuestros días en Río de Janeiro: en la pasarela de la estación del Metro Sao Cristovao. Allí había un local pequeño, donde se come parado y viendo a los peatones pasar rápidamente hacia el tren. Pao de queijo, salgados, guaraná, jugo de parchita, ese era nuestro menú.

Mientras desayunábamos se nos acercó un venezolano que reconoció nuestra nacionalidad por la camisa Vinotinto que llevábamos puesta. Necesitaba una entrada. Había viajado en carro desde Sao Paulo solo para ver un partido en el Maracaná. Luego nos contó que vive en Panamá y como trabaja en Copa, pudo conseguir un boleto para ese fin de semana. Había llegado el viernes a Brasil y el lunes debía estar nuevamente en su oficina. Listo, entrada vendida.

IMG_7774

Ahora sí, seguimos nuestro camino hacia el Maracaná. Muchos puntos de seguridad; nos pidieron la entrada como diez veces. Llegamos. Dimos casi la vuelta al estadio para llegar a la puerta que nos correspondía. El acceso fácil y tranquilo. Los Fan Shop y los locales de venta de cervezas y refrescos estaban a reventar, las colas eran largas. La gente, más que la cerveza o refresco, quería el vaso que tenía escrito el nombre del partido y el estadio. Una prueba más de que habías pisado el Maracaná.

IMG_7811

DSC02846

Los colores de las sillas hacen sentir una armonía impresionante, además de lo cómodas que son; donde te sientes ves bien el partido. No hay ángulo desde donde no puedas disfrutar los 90 minutos. Ya todo queda en manos de los 22 jugadores, que en esta caso, decepcionaron. Rusia vs Bélgica se perfilaba como el mejor partido de ese grupo, pero fue todo lo contrario. Los últimos cinco minutos fueron los mejores y al menos vimos un gol junto a más de 70 mil almas.

IMG_7822

IMG_7831

IMG_7810

Al final, pudimos presenciar como los belgas gozaron su triunfo con cánticos dentro y a las afueras del estadio. En ese partido vimos gente de muchas nacionalidades, que estoy seguro fueron motivados por conocer el Maracaná que por ver a rusos y belgas. Venezolanos vimos varios también. Pero como en todos lados, siempre hay venezolanos pajuos. A uno de ellos le grite «Venezuela», me miró y siguió. Seguro pensaba que era el único criollo en Brasil y descubrir que no era así, lo molestó. Entre fanáticos del mismo lugar, cuando se veían, se llamaban así, por el nombre de su país. Pero bueno, ese tipo de venezolanos sobran y están regados por el mundo.

IMG_7824

IMG_7809

Y así se fueron tres semanas inolvidables. Ver fútbol y hacer turismo es una combinación perfecta. Pensando desde ya en Rusia 2018 y con Venezuela diciendo presente. Siempre lo más difícil es arrancar, hacerlo por primera vez. Ya luego queda el gusto y la experiencia, pero sobre todo, que te sientes capaz de hacer las cosas. Nos vemos en Rusia… aunque mi hermano ya piensa en la Copa América del próximo año. Chile lo espera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s