He visto en estos últimos días como muchas personas, a través de las redes sociales, piden disculpas a los colombianos por lo que está pasando en la frontera. Me pregunto: ¿nosotros, los ciudadanos de a pie, tenemos culpa de esos lamentables hechos?; ¿nosotros, los que NO votamos por los malandros que nos gobiernan tenemos la culpa de eso?; ¿por qué vamos a pedir disculpas nosotros en nombre de Maduro y su pandilla de incapaces?
Tengo que aclarar que estoy en contra de todo lo que está pasando en la frontera y del trato inhumano que están sufriendo los hermanos colombianos. Pero no puedo disculparme por las acciones de estos chavistas, no me corresponde a mi esa parte. Me corresponde sí repudiar los hechos y criticarlos; me corresponde sí compartir los vídeos que podemos ver en Twitter o Facebook para que la gente sepa lo que está pasando, porque hay muchos venezolanos que ni pendiente, como solo ven VTV, Globovisión y Venevisión. Entonces esa sí es mi responsabilidad, no solo como periodista, sino como ciudadano primero que todo. Como un venezolano cualquiera que rechaza los maltratos y humillaciones a mujeres y niños. Solo hace falta un mínimo de sentido común para sentir asco por el comportamiento de este gobierno.
Entonces, amigos, no den excusas ni pidan disculpas en nombre de estos bandidos, ni tampoco por «Venezuela», el país no tiene nada que ver con eso, ni sus playas ni montañas. Tampoco se lamenten porque «un país tan bonito no puede actuar así». No. No es el país, ni su gente culpable de eso. Aunque si queremos buscar culpables en la gente, podríamos voltear la mirada a los que han votado una y otra vez por los rojitos, y que seguro lo harán el próximo 6 de diciembre. Votar una vez más por esos sujetos sería avalar el maltrato a los colombianos, la escasez, la inflación, la inseguridad y pare usted de contar. ¡Coño, no se puede ser tan bestia!